
RECOMENDACIONES EN EL MOMENTO DE REALIZAR ACTIVIDAD FÍSICA EN LOS NIÑOS DE 5 A 7 AÑOS
1. La actividad física moderada o vigorosa durante un mínimo de 60
minutos diarios, pudiendo repartirse en dos o más sesiones, en su mayor parte aeróbica e intercalando
actividades vigorosas para el fortalecimiento muscular y óseo tres veces a la semana. La actividad
física durante más de 60 minutos aporta beneficios adicionales para la salud.
2. El desarrollo de la actividad y ejercicio físico será un momento de diversión y juego. Son preferibles las
actividades en grupo, divertidas y al aire libre que permitirán un refuerzo positivo, consiguiendo que se
mantengan como “hábito divertido” y se incorporen a lo cotidiano con más facilidad que los “hábitos
saludables” impuestos y muy sacrificados para los niños. Desarrollar ejercicios de fortalecimiento
muscular a través del juego
3. Se debe asegurar que el entorno físico en el que se practique una actividad sea adecuado y sin
peligros. Del mismo modo, también se deben cumplir las normas de seguridad básicas para la práctica
de cualquier deporte (utilización de casco y protecciones en caso necesario, material reflectante para
evitar atropellos, etc.).


EDITADO POR: María Fernanda Salguero.
BIBLIOGRAFÍA:
Expert Panel on Integrated Guidelines for Cardiovascular Health and Risk Reduction in Children
and Adolescents. Expert panel on integrated guidelines for cardiovascular health and risk reduction
in children and adolescents: summary report. Pediatrics. 2011;128(Suppl 5):S213-56.
Hernández JL, Velázquez R. La educación física, los estilos de vida y los adolescentes: cómo
son, cómo se ven, qué saben y qué opinan. Barcelona: Grao; 2007.